Nota di Radio Spada: continua come sempre la sua collaborazione con Radio Spada il carissimo amico Juan Diego Ortega Santana, titolare del blog sicutoves.blogspot.com. Si tratta della prima rubrica radiospadista dedicata al pubblico spagnolo e ispanofono che ci segue da anni con grande simpatia ed affetto. Un sentito ringraziamento all’amico Juan Diego, vero cattolico integrale, che in molte occasioni ci ha testimoniato il suo affetto e la sua stima. Pregate per Lui. Buona lettura! (Piergiorgio Seveso)
Nota de Radio Spada: Continúa como siempre su colaboración con Radio Spada el muy querido amigo Juan Diego Ortega Santana, propietario del blog sicutoves.blogspot.com. Esta es la primera columna de radiospadistas dedicada a la audiencia española e hispana que nos ha estado siguiendo durante años con gran simpatía y afecto. Un sincero agradecimiento a mi amigo Juan Diego, un verdadero católico integral, que en muchas ocasiones ha sido testigo de su afecto y estima. ¡Ora por él! ¡Feliz lectura! (Piergiorgio Seveso)
SANTA CECILIA, Virgen y Mártir por Cristo

“Tengo que comunicarte un secreto. Has de saber que un ángel del Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera yo tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio si me respetas, el ángel te amará como me ama a mí.”
Cecilia le dijo: “Si crees en el Dios vivo y verdadero y recibes el agua del bautismo verás al ángel.”. Valeriano obedeció, fue bautizado por el Papa y regresó como cristiano ante Cecilia. Entonces se apareció un ángel a los dos y los coronó con rosas y azucenas. Cuando Tiburcio, el hermano de Valeriano, se acercó a ellos, también fue ganado para la Cristiandad. Como niños celosos de la Fe ambos hermanos distribuyeron ricas limosnas y enterraron los cuerpos de los confesores que habían muerto por Cristo.

Cuando se fundó en Roma la Academia de la Música en 1584, fue nombrada Patrona del Instituto, después de lo cual su veneración como Patrona de la Música de la Iglesia se generalizó universalmente.

VIRGEN DE SANTA CECILIA
“Te he buscado tanto tiempo, el arte vela tu adviento”
Virgen de Santa Cecilia,
los músicos, tu familia,
Reina de las ocho notas,
de las armonías devotas.
Patrona de los poetas,
de ciegos, pautas inquietas,
toca tu órgano bendito,
cantante, te necesito.
De Roma, viene tu esencia,
hónranos, con tu presencia,
Valeriano, a ti, te aguarda,
es tu ángel de la guarda.
Sufriste un cruel martirio,
yo, te quiero, hasta el delirio,
clave de sol, tu sepulcro,
soy tu intérprete más pulcro.
Del cielo, por ti, se asoman,
querubines, te coronan,
musicaliza mi vida,
la cadencia en ti se anida.
Día veintidós de noviembre,
la tonalidad sea timbre,
fiel solfeo, un virtuosismo,
eres la musa del ritmo.
Mi corazón es tu altar,
enséñame a combinar
el sonido con el tiempo,
prometo aprender, atento.
Déjame una melodía,
que la canción se haga día,
llevo música por dentro,
partitura, muy adentro.
Filarmónicos latidos,
estimula mis sentidos,
de un compás brote el talento,
la sinfonía está en el viento.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 22 de noviembre del 2015
Dedicado a la máxima cantante, a la inmensa e intensa, Polly (Paulina Peña) y al mejor bajo del mundo, Marco Antonio del Muro.
Reg. SEP Indautor No. 03-2016-070109301200-14