Nota di Radio Spada: continua come sempre la sua collaborazione con Radio Spada il carissimo amico Juan Diego Ortega Santana, titolare del blog sicutoves.blogspot.com. Si tratta della prima rubrica radiospadista dedicata al pubblico spagnolo e ispanofono che ci segue da anni con grande simpatia ed affetto. Un sentito ringraziamento all’amico Juan Diego, vero cattolico integrale, che in molte occasioni ci ha testimoniato il suo affetto e la sua stima. Pregate per Lui. Buona lettura! (Piergiorgio Seveso)
Nota de Radio Spada: Continúa como siempre su colaboración con Radio Spada el muy querido amigo Juan Diego Ortega Santana, propietario del blog sicutoves.blogspot.com. Esta es la primera columna de radiospadistas dedicada a la audiencia española e hispana que nos ha estado siguiendo durante años con gran simpatía y afecto. Un sincero agradecimiento a mi amigo Juan Diego, un verdadero católico integral, que en muchas ocasiones ha sido testigo de su afecto y estima. ¡Ora por él! ¡Feliz lectura! (Piergiorgio Seveso)
Leggi anche:https://sicutoves.blogspot.com/2020/10/en-octubre-acudamos-confiados-san-jose.html
VENERACIÓN HACIA EL SACERDOTE QUE PORTA A JESÚS EN EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

van Kyberg, cuando de repente oyó la campanilla anunciadora del Santísimo Viático; inmediatamente marchó hasta divisar a un Sacerdote con la Sagrada Hostia y acompañado por un acólito, que se disponían a cruzar un río; Rodolfo adoró de rodillas el Cuerpo de Cristo, cedió su cabalgadura al Sacerdote y les acompañó hasta la humilde casa del moribundo; de regreso a la iglesia, y al serle devuelta la cabalgadura, el piadoso Conde arguyó: “no permita Dios que yo ni alguno de los míos suba en ese caballo que sé de cierto que ha llevado a mi Criador” y regaló su caballo al Sacerdote. Esto ocurría hacia el año 1271; según se proclamó luego, y como premio a su gesto, el Altísimo habría favorecido a su descendencia con el inmenso Imperio de que gozaron.
Los Habsburgos españoles, que siempre se distinguirían por su defensa de la Sagrada Eucaristía y de la Inmaculada Concepción de María Virgen, no tardaron mucho en imitar a tan ilustre predecesor. Cierta jornada en que el Emperador Carlos V atravesaba la Plaza Mayor de Valladolid tropezó con el Viático; apeándose del caballo, se hincó de rodillas en el lodo sobre la gorra que llevaba. Felipe II volvió a cumplir el mismo gesto en varias ocasiones, embarrándose como su padre, gesto piadoso que según los testigos de la época “se edificaron infinito todos sus vasallos y reinos.”
En 1596, mientras circulaba por Madrid Felipe II, ya muy atacado por la gota, hizo descender al Príncipe de la carroza para adorar al Santísimo; a continuación le pidió que siguiese al Sacerdote, descubierto y portando una vela, diciendo que si tuviera pies también él le acompañaría; entrando en casa del moribundo, el futuro Felipe III se colocó junto a su lecho, y según narran los biógrafos “con las rodillas en tierra, que nunca consintió que le pusiesen almohadilla“.

Ultimi commenti