Nota di Radio Spada: continua come sempre la sua collaborazione con Radio Spada il carissimo amico Juan Diego Ortega Santana, titolare del blog sicutoves.blogspot.com. Si tratta della prima rubrica radiospadista dedicata al pubblico spagnolo e ispanofono che ci segue da anni con grande simpatia ed affetto. Un sentito ringraziamento all’amico Juan Diego, vero cattolico integrale,  che in molte occasioni ci ha testimoniato il suo affetto e la sua stima. Pregate per Lui. Buona lettura! (Piergiorgio Seveso)

Nota de Radio Spada: Continúa como siempre su colaboración con Radio Spada el muy querido amigo Juan Diego Ortega Santana, propietario del blog sicutoves.blogspot.com. Esta es la primera columna de radiospadistas dedicada a la audiencia española e hispana que nos ha estado siguiendo durante años con gran simpatía y afecto. Un sincero agradecimiento a mi amigo Juan Diego, un verdadero católico integral, que en muchas ocasiones ha sido testigo de su afecto y estima. ¡Ora por él! ¡Feliz lectura! (Piergiorgio Seveso)

Leggi anche: https://sicutoves.blogspot.com/2021/09/padre-pio-de-pietrelcina-el-sacerdote.html

               Monseñor Marco Antonio Pivarunas nació en Chicago, Estado de Illinois, (EEUU) el 31 de Octubre de 1958. Fue bautizado el 7 de Diciembre del mismo año, en la Iglesia de los Siete Santos Fundadores, en la misma ciudad.
                Cuando apenas contaba 16 años ingresó en la vida religiosa en la Congregación de María Reina Inmaculada (CMRI). Después de un año de Postulantado, comenzó el Noviciado el 8 de Septiembre de 1975, tomando el nombre religioso de Hermano Tarcisio María. Hizo su primera Profesión de Votos el 12 de Septiembre de 1976. Cuatro años después, el mismo día de la Fiesta del Dulce Nombre de María, hizo su Profesión Perpetua.
               El Hermano Tarcisio recibió la formación habitual del Seminario, mostrando competencia en Filosofía y en Teología Dogmática y Moral. Habiendo recibido el elogio de los Superiores, por su progreso tanto en virtud como en erudición. 
               Fue ordenado Sacerdote de Cristo por el Reverendísimo George Musey (Obispo de la Sucesión Apostólica de Monseñor Moisés Carmona) el 27 de Junio de 1985, Fiesta de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

               El Padre Tarcisio ejercería como Rector del Seminario de la Congregación durante cuatro años, y luego fue elegido Superior General de la misma en 1989. Su celo por las almas lo había llevado a viajar extensamente por Nebraska y a los estados vecinos para proporcionar la Santa Misa y los Sacramentos para los miembros de su rebaño.
               Ante la necesidad de un Obispo que atendiese a un número creciente de fieles, el Obispo Moisés Carmona decidió consagrar al Padre Tarcisio el 24 de Septiembre de 1991. Desde entonces, Monseñor Pivarunas ha fundado y operado el Seminario Mater Dei en Omaha (EEUU). Sus viajes necesariamente se han vuelto más extensos a medida que visita numerosas parroquias y congregaciones religiosas en los Estados Unidos, México, Canadá y otros lugares para administrar la Confirmación y ordenar Sacerdotes. 
               Monseñor Pivarunas ha sido un trabajador incansable hacia la unidad entre los Católicos Tradicionales en estos tiempos de confusión y error. Desde su Consagración, ha consagrado a dos Obispos, Mons. Dolan y Mons. Gándara (1), así como numerosos Sacerdotes; ha administrado el Sacramento de la Confirmación a varios miles de niños y adultos en los Estados Unidos, México, Canadá, Nueva Zelanda, Sudamérica y Europa. Podemos afirmar que Monseñor Pivarunas ha estado a la altura del lema que adoptó para su Episcopado: Animam pro ovibus ponere (Dar mi vida por las ovejas). 

     NOTA
              1 – El 30 de Noviembre de 1993, Monseñor Pivarunas consagró Obispo al Padre Daniel Dolan en Cincinnati, Ohio. El 11 de Mayo de 1999, en Acapulco, Guerrero , México, con Mons. Dolan como co-consagrante, consagraría Obispo al Padre Martín Dávila, de la Sociedad Sacerdotal Trento. 

Seguro que te interesará leer estos artículos de Monseñor Marco Antonio Pivarunas
El peligro de “la nueva misa”
La Iglesia del Concilio Vaticano II no es Católica
Los Católicos no deben someterse a Falsos Pastores
(toca sobre los títulos para acceder a su lectura)